Autor: Jose Santos-Morocho
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Una cuarentena es la restricción del movimiento de
personas en un País, ciudad o poblado para no exponerse al contagio de una
enfermedad y de esta manera controlará la expansión del virus, para evitar que las personas se contagien y aquellas que están enfermas puedan ser atendidas en los centros de Salud.
Pasar días, semanas e incluso meses en cuarentena
aislados de la Sociedad y solo actividades repetitivas puede generar: miedo,
ansiedad, depresión, aburrimiento, ira, frustración o irritabilidad en los
individuos.
- Ideas irracionales sobre el futuro.
- Miedo a ser contagiado y a morir.
- Malestar en contra el gobierno y el sistema burócrata.
- Sobresaturación de la mente con la información.
En cuarentena pero no están solos: Video Completo:https://youtu.be/K3_Dj3FNyls
Historias para un Divan Internacional: https://youtu.be/iwjkUoHF2cQ
Recomendaciones para cuidar la Salud Mental
- Piense que está en cuarentena pero que no está sola https://youtu.be/K3_Dj3FNyls
- Sintoniza buenos programas de Salud y Bienestar https://www.facebook.com/obsesionradio/
- No dejes que tus pensamientos irracionales acaben contigo.
- Selecciona las noticias y el consumo de redes sociales y podrás disminuir el miedo y la ansiedad.
- Elabora un horario de rutinas diarias con una actividad central, incluya actividades diarias, como trabajo, lectura, ejercicio, meditación, limpieza, momentos de ocio y juegos.
- Contactarse usando las tecnologías y el internet, realice llamadas telefónicas, mensajes de texto, videochat y redes sociales. Esto con el fin de apoyarnos en nuestra familia y amigos.
- Desarrolle hábitos de alimentación saludable, contribuirá a un estilo de vida optimo, dormir y comer bien, así como hacer ejercicio en casa, evite el consumo de alcohol o drogas, evite comer muchas frituras y alimentos procesados.
- Mantenga una higiene del Sueño, no lleve preocupaciones a la cama, no tenga televisión en su habitación, antes de ir a dormir piense, hable y planifique actividades para el día siguiente.
- Utilizar estrategias psicológicas para paliar el encierro, realizar ejercicios de meditación, relajación o concentración médiate la respiración.
- Hable con sus redes de apoyo.
Sugerencias:
********Síguenos en nuestras redes sociales. **********
► Suscríbete a YouTube: http://bit.ly/2U1SjwA
► Facebook: http://bit.ly/2QxSr4S
► Instagram: http://bit.ly/2QwWkqJ
► Twitter: http://bit.ly/3a3tgyB
► Pagina Web: http://bit.ly/2WtOzFQ
Comentarios
Publicar un comentario