Ir al contenido principal

Hoy decidí Evolucionar


Autor: Jose Santos-Morocho

https://josesantosmorocho.com/ 

Una de las cosas que digo a mis pacientes durante la psicoterapia es: – las personas, no cambiamos- y puedo observar en sus rostros la desilusión. Sin embargo, inmediatamente, se dibuja un matiz de esperanza en sus rostros cuando enfatizo y afirmo que las personas tenemos un poder más allá que simplemente cambiar una conducta. El poder se llama “ACTUALIZACIÓN” (pregúntame cómo puedes lograrlo). 

 

Es decir, la mente puede hacerte cree que “cambiaste” tu vida cuando hayas descartado de tu cotidianidad esos malos hábitos que usas cuando piensas o te convences que estas bien, pero tu vida es un caos. Entonces, ¿Cuándo te darás la oportunidad de aprender algo nuevo?  Ejemplo, te has preguntado ¿porque eres demasiado pesimista y negativo? Es la hora que evoluciones y empieces tú actualización. Evoluciona tu manera de pensar, sentir y actuar (pregúntame cómo puedes lograrlo).

  

A continuación, te ofrezco 10 pautas para que empieces a evolucionar como persona, y busques la mejor versión de ti.(pregúntame cómo puedes lograrlo).

  1. Existir, es vivir, hoy y solo por hoy, entender que somos afortunados en sentir que estamos aquí, para ser felices.
  2. Idealiza, nunca dejes de soñar, eso hace que cada vez tengas nuevas metas por que seguir luchando.
  3. Colabora, con aquellas personas que te aman, entender que somos una parte importante del otro, nos motiva a mejorar cada día.
  4. Ríe, no prives al mundo de tu felicidad, sonreír es demostrar agradecimiento por todo lo que tienes.
  5. Agradece, muestra gratitud a la vida y a las personas que te aman y que amas. Ser agradecido te garantizará ser apreciado. 
  6. Obedécete, a ti mismo. Luego intenta hacer lo que te conviene, solo tú puedes ponerte límites.
     
  7. Piensa, interioriza en tu mente, permite darte más posibilidades de hacer las cosas.
  8. Actúa, de forma congruente con lo que dice tu interior. Con valor, decisión y sentido común.
  9. Respeta, tu manera de ser, y eso hará que los demás te respeten, respeta tus principios y si no los tienes, búscalos.
  10. Aprende, todo se puede volver a aprender y si haz aprendido mal podrías cuestionarte y buscar otras maneras

 

Permítete ser una mejor versión de ti.

(pregúntame cómo puedes lograrlo).

https://josesantosmorocho.com/

 

 

Copyright © 2020 Jose Santos-Morocho 

 


Comentarios

  1. Mil gracias por su ayuda doctor, he aprendido mucho de usted.

    ResponderEliminar
  2. ...gracias por sus recomendaciones, siempre es importante y necesario leer a un profesional..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Esquema del trabajo de titulación

Documento en Construcción... Guía de Metodología de la Investigación Científica Profesor: José Santos Morocho Descargue Gratis: Libro de Investigación Científica PORTADA O CARÁTULA. ESCUDO UTA (Tamaño 4 cm x4cm ) UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. FACULTAD DE (tamaño 14) POSGRADO (tamaño 14) PROGRAMA DE (tamaño MODALIDAD DE TITULACIÓN. Trabajo de titulación previo a la obtención del grado académico de Magíster en (tamaño 14) Autor(a): (Titulo, nombres y apellidos completos) (tamaño 14 Director(a): (Titulo, nombres y apellidos completos. Grado Académico) (tamaño 14) Ambato - Ecuador (tamaño 14) Año (tamaño 14) CONTRAPORTADA UNIVERSIDAD  FACULTAD PROGRAMA DE INFORMACIÓN GENERAL TEMA; AUTOR: (Nombres y apellidos completos.) Grado académico: Correo electrónico: DIRECTOR: (Titulo, Nombres y apellidos completos, Grado Académico) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN. Línea de investigación aprobada en el programa de posgrado. DEDICATORIA A...

Psicoterapia Colaborativa,

Autor: Jose Santos-Morocho Universidad de Cuenca Historia  Las raíces de esta terapia se remontan a la década de 1950 y fue desarrollada inicialmente en Galveston, Texas para la intervención terapéutica con familias en los servicios asistenciales de salud mental. Ha demostrado su eficacia en individuos, grupos en diversos contextos, como la vida cotidiana, organizaciones, empresas, educación superior e investigación. Se le conoce también como enfoque colaborativo de los sistemas de lenguaje y como terapia dialógica o conversacional.  Se basa en premisas del postmodernismo y del construccionismo social, privilegiando la terapia como un proyecto conjunto de conversación igualitaria que se centra en las potencialidades de las personas y en la que, consultante y terapeuta investigan sobre el “problema” y trabajan juntos para crear la “solución”, haciendo una terapia espontánea, flexible y adecuada a la singularidad de cada consultante y a las circunstancias de su pr...

La historia de tu futuro está en el presente.

Autor: Jose Santos-Morocho Psicoterapia Analítica en Clínica y Salud https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho   La Historia. T odo implica tiempo, incluso recordar.  ¿Qué sucede cuando la historia de tu vida no es real? ¿Acaso anhelas tenerla?, creo que estas preguntas nos hemos hecho todos muchas veces. Pues al realizar un análisis entendemos que el pasado está ya plasmado en la estructura más valiosa del ser humano, su memoria,pero ¿qué decimos del futuro? este se encuentra hoy "Aquí y Ahora"  Pasado y Presente V ivir el futuro es negar tu historia, es no aceptar la esencia se tu ser, si analizamos la posibilidad de estar atado al pasado es vagar sin rumbo y sin dirección es decir, no dar un espacio al presente. De esta manera negamos la posibilidad de poder estructurar o predecir un mejor futuro.  Tener una Historia y vivirla en el pasado es casi como ir tras el viento, en todas las direcciones. Todas las opcio...